
Conoce más sobre el cuidado y mantenimiento que alargará la vida de tu vehiculo

¿Cómo sé que mi auto necesita alineación y balanceo?
Para conocer mejor el tipo de llanta que nuestro vehiculo necesita y no
P215/65R16 63H M+S
La “P” es el tipo de neumático. Si empieza con “LT” en vez de P significa “Light-Truck” y estos son usados comúnmente para pickups y SUVs.
El número que sigue es el ancho de la llanta y está indicado en milímetros. Éste puede variar dependiendo del rin.
El número después del guión / es el perfil o la altura de la llanta. Para saberlo, basta multiplicar el ancho de la llanta por el porcentaje de la altura (65% x 215 = 139 mm de alto).
La “R” quiere decir Radial y los neumáticos de este tipo tienen cuerdas desde su centro. La dirección de estas cuerdas puede ser de muchas formas como diagonales y de 90 grados.
El “16” nos dice cuál es su diámetro en pulgadas. Este número indica que la llanta está diseñada para montarse en un rin de 16 pulgadas de diámetro.
El “63” es el índice de carga o el máximo peso que tu llanta va a soportar en libras. Estos son los más comunes.
La “H” es el índice de velocidad y es la velocidad máxima a la cual puedes utilizar tu llanta.
Q = 99 MPH, 160km/h
S = 112 MPH, 180km/h
T = 118 MPH, 190km/h
U = 124 MPH, 200km/h
H = 130 MPH, 210km/h
V = 149 MPH, 240km/h
Z = 149 MPH, 240km/h y más
W = 168 MPH, 270km/h
Y = 186 MPH, 300km/h
Los neumáticos con una baja especificación no son recomendables y tampoco debes mezclar diferentes índices de velocidad.
Por último M+S te dice que esas llantas se pueden manejar en todas las estaciones del año (Mud + Snow).


TE DAMOS MÁS RECOMENDACIONES EN LAS SIGUIENTES IMAGENES ....

También son de vital importancia; el balanceo es necesario para evitar las vibraciones en el volante cuando se conduce rápido y la alineación es indispensable para que haya una dirección precisa y un desgaste parejo de la banda de rodamiento, se recomienda hacerlo cada diez mil kilómetros.

El estado de los discos, las pastillas y el pedal se debe verificar y hacer revisar por un mecánico por lo menos una vez al mes para evitar accidentes. Además, realizar una inspección periódica del líquido de frenos permitirá un buen rendimiento al andar y mayor seguridad al conducir.

Ya no puedas seguir haciendo uso de tu concesionario, es indispensable conseguir un mecánico de confianza que no te cobre por reparaciones innecesarias y te ofrezca garantías y buenos precios.

Mmantener la presión de aire adecuada al momento de calibrar las llantas es clave, la misma depende del tipo de auto, llantas y rines que se tenga. También es fundamental revisarlas para verificar que no estén desgastadas, con agujeros o posean otras irregularidades Es aconsejable hacerlas inspeccionar por un especialista por lo menos una vez al año.

El limpiaparabrisas por lo menos una vez al año y así evitar una visión borrosa en épocas de lluvia.

También es vital para el carro: el limpia parabrisas, líquido de frenos, líquido de transmisión, entre otros se deben revisar una vez a la semana.

Comprobar que todas funcionen y enciendan correctamente ya que si se encuentran desalineadas pueden ser peligrosas para ti y para los demás conductores.

Es recomendable revisar cada tres meses. Hay que prevenir que la batería se seque porque al faltarle líquido, ya que puede afectar el funcionamiento del sistema y reducir su vida útil. Se recomienda añadir líquido de baterías o agua destilada para evitar este problema.